PLAN DE ESTUDIO
Modalidad
Duración
REGISTRO
Apertura
- Globalización y Economía Contemporánea
- Introducción al Marketing
- Redes de Trabajo Colaborativo y Creatividad Humana (Work Netting and Human Creativity)
- Análisis Económico
- Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones
- Teorías de la Gerencia Moderna
- Talento Humano (Human Talent)
- Estadística Aplicada
- Metodología y Protocolo de Investigación
- Dirección del Talento Humano
- Investigación de Mercados
- Planeación y Dirección Estratégica en las Organizaciones
- Administración y Gestión Financiera de las Organizaciones
- Administración Empresarial (Bussiness Administration)
- Sistemas de Calidad en las Organizaciones
- Administración y Gestión de Proyectos
- Finanzas Corporativas
- Taller de Simulación Empresarial
- Comercio Internacional
- Taller de Ética y Desarrollo Humano
- Taller de Tecnologías de la Información
CATEDRÁTICOS

Grados Académicos
Máster en Administración de Negocios, con Licenciatura en Mercadotecnia y Diplomados en Actualización Organizacional, Competencias digitales, Programación avanzada y Apple Teacher.
Catedrática activa en posgrado, cuenta con una trayectoria laboral en el área de Dirección Académica, Gerencia Administrativa y Docencia a nivel pregrado enfocándose en la gestión y organización empresarial.

Grados Académicos
Doctora en Alta Dirección, Máster en Administración con diplomado en Docencia e Investigación Educativa por el Centro de Estudios para el perfeccionamiento de la Educación Superior de La Habana, Cuba.
Actual Coordinadora Académica, docente activa de posgrado en diferentes instituciones, asesora en procesos de elaboración y presentación de tesis de investigación y sinodal en la valoración de exámenes profesionales.

Grados Académicos
Doctor en Gobierno y Administración Pública, Máster en Economía, consultor e investigador.
Con participaciones como Dictaminador de revista Eseconomía en el IPN, asesor e investigador de mercados en la Universidad CEUNICO y asistencias en proyectos de investigación en departamentos y facultades de Economía del CONACYT y la Universidad Cristóbal Colón.
CAMPO LABORAL
Descargas









