Las y los egresados, al concluir su plan de estudios habrán adquirido los conocimientos, habilidades y actitudes que a continuación se mencionan:
Tienen la capacidad de liderar proyectos de ingeniería económicamente viables y que impulsen la conservación del medio ambiente y, por lo tanto, de la humanidad.
Cuentan con fundamentos de álgebra, cálculos y desarrollo de proyectos; además de temas ambientales, científicos y tecnológicos.
Están familiarizados con las técnicas y procedimientos para el control de contaminación en el ambiente; operaciones, planeación y diseño de sistemas de tratamiento de agua y agua residual, así como su reúso.
Tienen conocimientos en legislación y normatividad de materiales peligrosos y residuos.
Dominarán los sistemas de gestión de calidad ambiental y auditorías.
Tienen habilidades para la planeación desde un punto de vista estratégico, basado en la sustentabilidad económica.
Cuentan con la capacidad de analizar, planear y diseñar procesos de tratamiento de contaminantes y residuos.
Tienen conocimientos de metodología de investigación y desarrollo de tecnologías para revertir los efectos de daños al ambiente
Enlaces de Interés









