Crea sitios web en el aula con Google sites.

Tuve la oportunidad de impartir clases en la Universidad de Oriente en las Maestrías de Marketing digital y ventas, así como en la de Desarrollo pedagógico, impartiendo la asignatura de Tecnología educativa.
Uno de los retos que enfrentaba era el de encontrar una herramienta que me permitiera crear portafolios de evidencias usando un sitios web, con el objetivo de que los contenidos que se crearán en la clase pudieran ser compartidos.
Por lo regular uso blogger como plataforma con el objetivo de crear blogs que funcionen como portafolios de evidencias y funcionan muy bien sin embargo, aunque la plataforma es relativamente sencilla, por experiencias anteriores note que a los estudiantes les costaba un poco entender el concepto del blog y de su administración.
Google sites para crear sitios web de forma sencilla.
Es en esa búsqueda que recordé que mi compañero Juan Carlos Guerra de EnlaNubeTic, había hablado sobre la renovación del Google sites como plataforma para crear sitios web, sinceramente la versión anterior no me gustaba mucho, pero esta actualización realmente hacía ver muy bien la plataforma.
Y creanme no me decepcione, Google sites, se integra como herramienta de Google Drive por lo que es muy sencillo usarla, puedes entrar al sitio sites.google.com y desde ahí empezar a crear tus sitios, también desde tu cuenta de Google Drive puedes usar la plataforma, solo necesitas una cuenta de Google para empezar a crear.
Ideas de sitios a crear.
La herramienta de Google sites es muy sencilla de usar y aunque tiene ciertas limitaciones, la curva de aprendizaje que presenta es muy corta, considero que es más fácil hacer sitios web en Google sites, que una presentación en Powerpoint y esto es decir mucho.
Algunas ideas de sitios que puedes crear son:
- Infowebs
- Infosites
- Websites.
- Revistas electrónicas.
- Intranets.
- Landing Page.
Entre muchas otras ideas que puedes generar, veamos algunas.
- Infowebs.
Las infowebs en esencia son páginas webs que pretenden hablar sobre alguna temática en particular, la idea es algo así como crear infografías pero en lugar de hacerlo en imágenes, la información se presentará en formato de página web, dando así lugar a las infowebs.
La gran ventaja de este tipo de productos es que nos permite no solo usar imágenes y texto, nos ayuda a integrar elementos interactivos como pueden ser videos, presentaciones de slideshare o Google Slides, incluso Google sites simplifica en gran manera la inserción de estos recursos en la página web.
El desarrollo de una infoweb nos ayuda a obtener información sobre algún tema, estructurar esa información y presentarla con diversos elementos. Sin duda que el aprendizaje se amplifica en gran manera al crear este tipo de productos en el aula.
Estas son algunas de las infowebs que hicimos para la asignatura de Tecnología Educativa, la temática fue abierta, la idea era generar una infoweb con Google Sites.
- Infoweb - Cuidado de la Piel
- Infoweb - Ambientes de aprendizaje
- Infoweb - El origen del Chocolate.
- Infoweb - ¿A qué generación perteneces?
- Infoweb - Emergencias
- Infoweb - Kahoot App
- Infoweb - E-Waste
- Infoweb - Magic the gathering for dummies
- Infoweb - Elementos del Delito
- Infoweb - Tipos de vinos
- Infoweb - Mapa Mental Online.
Infosites
La idea de las Infowebs es crear una página sin enlaces internos dentro de la misma, la idea es poner toda la información en la página. Los infosites, si nos permiten seccionar los contenidos y crear un conjunto de páginas para ir organizando la información a presentar.
Por supuesto estos trabajos son más extensos, por lo que pueden desarrollarse de forma colaborativa dando así una mayor amplitud al aprendizaje porque se agrega la colaboración.
En este caso creamos uno con los estudiantes de la asignatura de Social Media Marketing, esta pertenece a la Maestría de Marketing Digital y ventas. Este trabajo fue desarrollado de forma colaborativa y básicamente cada integrante hizo un análisis de las diferentes redes sociales que existen, excluimos del trabajo Facebook, Twitter e instagram, ya que consideramos que de estas redes sociales existe mucha información. Puedes consultar el infosite en el siguiente enlace:
- Revistas electrónicas.
Otro uso muy interesante que podemos darle a Google Sites, es la creación de revistas electrónicas, estas nos permite generar un entorno colaborativo y a diferencia de las dos anteriores, las temáticas pueden ser variadas, además de generar una frecuencia de publicación lo cual hace que constantemente se están buscando contenidos para ser presentados, el desarrollar una línea editorial, generar ideas creativas, entre muchos otros elementos, sin duda nos ayudan a enriquecer la experiencia en clase.
Para la asignatura de Tecnología educativa, los estudiantes crearon una revista electrónica como trabajo final, te invito a que le des un vistazo a las revistas que crearon, en esta ocasión el tema era sobre tecnología educativa.
- Otros productos web.
Otras ideas a explorar con el uso de esta herramienta están la creación de intranets, algo que puede favorecer a diversas organizaciones, sería un muy buen producto para una clase en la Maestría de gerencia administrativa.
También se puede ejemplificar el desarrollo de Landing Page, un producto ideal para la Maestría de Marketing digital y ventas. Por supuesto la creación de websites para ejemplificar el proceso de creación de los mismos.
Competencias que se pueden desarrollar con el uso de Google sites.
Esta es una visión personal de algunas de las competencias que se pueden desarrollar creando productos web con Google sites.
- Manejo de herramientas para publicar en web.
- Estructurar la información a presentar.
- Integración de elementos web como videos de youtube, presentaciones, etc. Esto nos lleva a ver la web como un plataforma.
- El desarrollo de trabajo colaborativo.
- Manejo de dominios web al configurarlos en algún sitio.
- Manejo de Google Analytics para el seguimiento de las métricas web.
- Aprender a manejar herramientas como Google Drive para publicar e insertar contenidos.
Esto solo por mencionar algunas, sin duda hay más competencias que se desarrollan con el uso de esta herramienta.
Las desventajas de Google Sites.
Sin duda como toda herramienta Google Sites tiene algunas desventajas, la primera es que está limitada en algunos aspectos de creación, sin embargo esa limitación es lo que lo hace una herramienta sencilla de aprender.
Los posibles cambios que pueda haber en la interfaz, ya que al ser una herramienta en la nube, puede recibir actualizaciones sin aviso y esto pudiera afectar la manera en que usamos la herramienta, aunque también la puede mejorar.
Conclusiones.
Por experiencia personal una vez que empiezas a crear sitios web con Google sites, no querrás detenerte, ya que su facilidad y sencillez te serán muy útiles para el desarrollo de diversas tareas no solo en el aula sino también en el área administrativa.
Considera obtener recursos gráficos de sitios como Iconfinder, Freepik y pixabay; para que puedas comenzar a crear tus propios sitios web.
Mtro. Franco Utrera
Catedrático de Posgrado









